Innovación universitaria que trasciende: BlueGuards Technologies, iniciativa tecnológica creada por estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, cobra voz en los medios de comunicación

Medios de comunicación destacan el proyecto innovador creado por cuatro estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Sevilla
17/11/2025

La iniciativa innovadora, BlueGuards Technologies, creada por los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Sevilla: Fabio Esmeralda Martínez, Carlos Rodríguez Castillo, Guillermo Reina Paneque y Carlos Cabrera Maldonado, está alcanzado metas destacadas en su trayectoria.

Su proyecto desarrolla módulos de evaporación al vacío, impulsados por energía solar para abordar el estrés hídrico en el "Triángulo del Litio" (Argentina, Chile, Bolivia), aprovechando el agua de salmueras de litio para producir agua dulce, reduciendo la dependencia de recursos hídricos naturales.

BlueGuards Technologies ha destacado a nivel nacional e internacional. Han sido galardonados en el XX Concurso de Ideas de Emprendimiento organizado por el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento (STCE) de la Universidad de Sevilla.

Así también, han sido reconocidos en Portugal con tres premios durante la prestigiosa European Innovation Academy (EIA) 2025, celebrada en Oporto, la cual es considerada la mayor aceleradora académica de emprendimiento y digital de Europa, donde obtuvieron las siguientes distinciones:

  • Top Team Award: reconoce el mejor rendimiento global, liderazgo y capacidad colaborativa

  • Patent Innovation Award: otorgado por Nixon Peabody LLP, que les brinda apoyo financiero y legal para obtener la primera patente de la start-up

  •  Alchemist Award: por ser el proyecto con mayor potencial de impacto global y les otorga acceso prioritario a la incubadora internacional Alchemist Accelerator, referente mundial para start-ups tecnológicas

     

El éxito universitario inspira y llega a los medios de comunicación 

Los medios de comunicación se han hecho eco del talento de estos jóvenes estudiantes, donde han tenido oportunidad de ser entrevistados por periodistas especializados, donde han compartido la historia de sus fundadores, su trayectoria, el funcionamiento de su proyecto y beneficios para el entorno, medio ambiente y población.

Han tenido una amplia cobertura mediática, destacando su participación en el diario andaluz, La Voz del Sur, que ha publicado la nota de prensa titulada: "De un aula sevillana a los premios internacionales: la idea de cuatro estudiantes que sorprende a todos" y se puede consultar en el siguiente enlace: 

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/aula-sevillana-premios-internacionales-idea-cuatro-estudiantes-sorprende-todos_341833_102.html

Así también, el equipo de BlueGuards Technologies ha sido invitado a participar en la Sección de Ciencia de Radio Córdoba de Cadena SER, donde han compartido su experiencia con el proyecto, la entrevista se puede sintonizar en el más reciente episodio, que lleva por título: "Estos son los investigadores andaluces que van a revolucionar la industria mundial del litio para hacerla más sostenible" y se puede reproducir en el siguiente enlace: 

https://cadenaser.com/podcast/radio-cordoba/hoy-por-hoy-cordoba/hoy-por-hoy-cordoba-ciencia/3575/

Estas participaciones y cobertura mediática han supuesto una amplia visibilidad y alcance de su proyecto, que sigue avanzando y alcanzando hitos a nivel nacional e internacional.