Estudiantes de la Universidad de Sevilla consolidan su éxito como ganadores del concurso de emprendimiento en sostenibilidad "Ideatón Andaluz Recapacicla Andalucía Universidades"
Se ha llevado a cabo la III edición del Ideatón Andaluz Recapacicla Andalucía Universidades, donde colabora la Universidad de Sevilla, el Ideatón es un concurso online enfocado en diseñar proyectos de emprendimiento que brinden soluciones y aportes en el ámbito de la sostenibilidad, donde participan y compiten equipos formados por estudiantes provenientes de las universidades públicas de Andalucía y cada equipo cuenta con el apoyo de un mentor para que guíe, oriente y trabaje con los alumnos.
El Ideatón se ha realizado durante los días, 21 de octubre, para la Fase Territorial, que se divide en las universidades pertenecientes a Andalucía Occidental y Andalucía Oriental y el 29 de octubre, para la Fase Final con los finalistas de ambas zonas geográficas.
La Universidad de Sevilla ha tenido gran presencia en el Ideatón, han participado dos equipos de estudiantes, uno de ellos integrado por alumnos de Informática y el otro pertenecientes a Ingeniería.
Durante el desarrollo del Ideatón, los estudiantes recibieron formación y mentoría personalizada, cada equipo contaba con el apoyo de un mentor que les apoyaba en lo relativo a economía circular, modelo de negocio, estrategia de comunicación, elevator pitch, entre otros.
En la ejecución del programa los estudiantes trabajaron en entregables enfocados en la anatomía de la idea circular, para identificar el problema que resuelve el proyecto, los beneficios, las soluciones operativas y el valor diferencial. Así también, trabajaron en implementar la pirámide de la jerarquía de residuos en su proyecto y en la preparación del elevator pitch para desarrollar la propuesta de valor de la iniciativa.
Posteriormente al envío de los entregables solicitados por el concurso, cada equipo presentó ante el jurado su elevator pitch, donde explicaron a detalle su idea innovadora, la problemática que resuelve, el modelo de negocio, la aplicación de la economía circular, ODS, competidores, análisis de mercado y el perfil de los integrantes.
El jurado evaluador se conformó por la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ECOVIDRIO, ECOEMBES, Andalucía Emprende y representantes de las universidades andaluzas.
Los equipos han presentado proyectos de alto nivel que plantean soluciones sostenibles para problemáticas reales y actuales.
Finalizada la presentación de todos los equipos, se llevó a cabo una ronda de preguntas y observaciones, donde el jurado eligió como ganador de la Fase Territorial Andalucía Occidental al proyecto AromCup presentado por los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, el cual se enfoca en el ecodiseño de envases y tiene como objetivo reutilizar los posos de café (SCG) generados por las cafeterías de especialidad para fabricar vasos impermeables y reutilizables, y ser empleados como abono tras el fin de ciclo de vida.
El equipo está conformado por 3 estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (que también forman parte del proyecto tecnológico BlueGuards Technologies, que ha sido galardonado en el Concurso de Ideas y en la European Innovation Academy):
Fabio Esmeralda Martínez (Grado en Ingeniería Aeroespacial)
Carlos Cabrera Maldonado (Máster en Ingeniería Electrónica, Robótica y Automática)
Carlos Rodríguez Castillo (Máster en Ingeniería de Tecnologías Industriales)
Los estudiantes externaron su felicidad, emoción y gran motivación al formar parte de este concurso en el cual han destacado como el equipo ganador, donde han reflejado una gran ejecución, liderazgo y trabajo en equipo..
El equipo ganador de la Universidad de Sevilla fue mentorizado por la Responsable de Comunicación y Emprendimiento del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, la Dra. Gladys Arlette Corona-León, quien expresó su gratitud y entusiasmo al haber tenido oportunidad de apoyar como mentora del equipo y aprender tanto de los estudiantes.
Al haber sido los ganadores de la Fase Territorial Andalucía Occidental, el concurso les otorgará a los alumnos del proyecto AromCup, la cantidad de 1.000 euros y pasaron a la Fase Final, presentada el 29 de octubre, donde los estudiantes han compartido un vídeo explicando su proyecto y han concursado con el equipo finalista de la Fase Territorial de Andalucía Oriental, donde han sido evaluados por el jurado y el jurado ha seleccionado a los estudiantes de la Universidad de Sevilla, con el proyecto AromCup, como los ganadores de la Fase Final del concurso, y les brindarán un premio de 1.500 euros.
Este concurso ha supuesto un gran aliciente para trabajar por el desarrollo de proyectos de emprendimiento en favor del medio ambiente y la economía circular.
Galería de imágenes

